Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2014

¡A comer pollo!

La carne de pollo es la proteína que se consume con mayor frecuencia en nuestro país, contiene vitaminas A, C, D, B y B6, además de Calcio, Hierro y Magnesio. Del pollo se aprovecha la mayor cantidad de sus partes: pechulla, muslos, alas, cuartos, patas, menudos, etc. Las ventaja de la carne de pollo es que se puede cocinar de muchísmas formas diferentes y por lo general, complementa muy bien con todo tipo de guarniciones y otros acompañamientos. La recomendación en las preparaciones es eliminar la piel, ya que contiene un alto contenido graso.  Pollo a la parmesana (rinde para dos personas) Ingredientes 1 pechuga deshuesada y sin piel 500 gr. de queso semi duro rallado 1/4 de taza de aceite de oliva o bien aceite de girasol 3 dientes de ajo 2 hojas de laurel 1 taza de salsa de tomate natural (receta básica de este blog) sal, pimienta y comino al gusto  Preparación Adobe el pollo un día antes (de ser posible) con el aceite, el ajo c...

Si está suave, revívalo...

¿Les ha pasado que el apio o las zanahorias se les ponen suaves y endebles? a veces suele suceder cuando tenemos este tipo de verduras en el refrigerador por mucho tiempo. Según mi experiencia en casa, muchas veces se puede evitar guardandolos en una bolsa cerrada en el refrigerador tratando que no entre aire en la bolsa, al menos esto les prolonga muchísimo la vida útil y la frescura. Sin embargo, cuando nos suceda que se ponen suaves podemos revivirlas de nuevo, esto se logra de la siguiente manera: En el caso de las zanahorias, proceda a pelarlas y a cortarlas en la forma que desee, en el caso del apio, quite las hojas y utilice solo el tallo. Tome un recipiente hondo, o lo suficientemente grande para que pueda sumergir los cortes que tenga disponibles, llénelo en agua, agregue hielo y sumerja las verduritas por un rato hasta que las sienta firmes y con buen cuerpo (es decir, que ya no estén suaves =D). Utilícelos a su gusto. Acá les dejo una receta fácil de ensalad...

Zucchinis locos

El Zucchini es una verdura bastante versátil para servir frío o caliente, es de cocción rápida y es ideal para las personas que quieren comer saludable y balanceado. Es delicioso, tiene un alto contenido de agua y según Wikipedia ^.^ contiene ácido fólico, potasio, vitamina A y es bajo en calorías, aproximadamente 15 kal x cada 100 gr; se dice que es originario de Italia. La receta que les doy contiene la salsa a base de tomate que publiqué anteriormente y como vamos a usar esa salsa para varios usos, de ahora en adelante la llamaremos 《salsa de tomate natural》. Zucchinis italianos (2 porciones) Ingredientes 1 zucchini de aprox. 10 a 15 cm de largo (hay que buscarlos como el de la imagen ^.^ que no sean curvos y gorditos para poder rellenarlos) 1/2 Chile dulce 1/2 Cebolla pequeña 2 dientes de ajo 2 tallitos de cebollino Sal y pimienta al gusto 1 taza de salsa de tomate natural 100 gr carne molida Queso mozarella rallado al gusto Preparación Ponga una olla con suf...

Una receta fácil a base de tomate

Esta es una receta de salsa de tomate que es fácil, queda muy rica y natural, queda perfecta para acompañar pastas, huevos fritos, comer con tostadas, incluso como acompañamiento de papitas y otros snacks pues queda espesa, en fin darle el uso que a ustedes les parezca mejor, se las recomiendo. Siempre creo que para que una salsa de tomate quede deliciosa, es esencial tener albahaca, ya sea que compren en el supermercado (en el área de hierbas frescas) o bien que se compren una plantita y la tengan en casa que es muchísimo mejor, ya que creo en lo personal que tiene mucho más sabor y obvio, más fresca. Para mí es mejor hacerla con tomate pera, son más dulces, no aportan tanta acidez a la salsa, pero si no consiguen o van a usar el tomate común, les recomiendo agregar un poquito de azúcar a la salsa. Salsa de tomate natural Ingredientes 1 cucharada de aceite ¼ de mantequilla ½ taza de agua 1 lata de pasta de tomate 6 tomate pera (o bien 4 tomates gr...

¡Qué rica es la pasta!

Muchas personas tienen la creencia que cuando cocinan pasta seca (cualquier tipo de pasta) deben agregar aceite al agua hirviendo para que no se "pegue", sin embargo eso no es necesario hacerlo, ya que solamente necesitamos agregar sal y suficiente agua.  Para medir la cantidad de pasta es importante saber que al cocinarse, ésta dobla su tamaño, por eso es que muchas veces hacemos pasta "como para un ejército"... en dado caso, si esto ocurriera la pasta se puede almacenar en bolsas plásticas u otro tipo de recipiente en el refrigerador si se va utilizar pronto y en el congelador si se quiere utilizar luego. Generalmente cuando almacenamos pasta en el refrigerador, al utilizarla de nuevo van a notar que está unida... digamos que está "pegada", pero no se preocupen, solamente la hidratamos con un poco de agua, la movemos un poco y listo. Es suficiente con ponerla bajo el agua en el fregadero. Las pastas como espagueti y la lenguita no se deb...

Antes de cocinar…

Hay que tomar en cuenta varios aspectos importantes antes de empezar a cocinar. Algunas personas creen que deben tener los equipos más sofisticados o la mayor cantidad de utensilios para poder cocinar en la casa, no niego que muchas veces sí se requiera de algún instrumento especial, pero la mayoría de las veces ocupamos lo básico: Un buen cuchillo: que esté bien afilado porque generalmente los cuchillos “más traicioneros” son los que no tienen filo; la mayoría de los accidentes en la cocina suceden por un cuchillo sin filo. Es importante tener algún mecanismo para afilar, ya sea una piedrita, un instrumento especial para hacer filo (lo venden incluso en catálogos o tiendas especializadas de cocina) o bien buscar a una persona especializado en el tema. Generalmente los cuchillos se desafilan más fácilmente cuando se utilizan para cortar alimentos de alta acidez como el limón y el tomate. La tabla: en cocina se utilizan diferentes colores de tablas dependiendo de lo que se ...

Huevos

Sabían que si van a comprar huevos y quieren saber qué tan frescos están tienen que observar la textura y el color? Cuando un huevo está con su cáscara porosa y opaca quiere decir que el huevo está realmente fresco, si ves los huevos lisos y con brillo están viejos e incluso pueden estar malos. =) Para saber si un huevo está fresco, tomamos un vaso con agua y ponemos el huevo adentro, si éste flota, es porque no lo está.