Ir al contenido principal

Una receta fácil a base de tomate



Esta es una receta de salsa de tomate que es fácil, queda muy rica y natural, queda perfecta para acompañar pastas, huevos fritos, comer con tostadas, incluso como acompañamiento de papitas y otros snacks pues queda espesa, en fin darle el uso que a ustedes les parezca mejor, se las recomiendo.

Siempre creo que para que una salsa de tomate quede deliciosa, es esencial tener albahaca, ya sea que compren en el supermercado (en el área de hierbas frescas) o bien que se compren una plantita y la tengan en casa que es muchísimo mejor, ya que creo en lo personal que tiene mucho más sabor y obvio, más fresca.

Para mí es mejor hacerla con tomate pera, son más dulces, no aportan tanta acidez a la salsa, pero si no consiguen o van a usar el tomate común, les recomiendo agregar un poquito de azúcar a la salsa.



Salsa de tomate natural


Ingredientes

1 cucharada de aceite
¼ de mantequilla
½ taza de agua
1 lata de pasta de tomate
6 tomate pera (o bien 4 tomates grandes de los que ya conocemos)
½ cebolla grande (o al gusto)
1 chile dulce (preferiblemente que esté rojo)
4 dientes de ajo (o al gusto)
1 rollito de Albahaca
Sal y pimienta al gusto

Preparación

Primeramente corte en cubos el tomate y reserve en un recipiente, luego pique finamente la cebolla, el chile dulce y el ajo y sofríalos en el aceite y la mantequilla, cuando esté cristalizada la cebolla, agregue el tomate y remueva, cuando el tomate esté blando agregue el agua, tape y deje cocinar por unos 5 minutos a fuego medio. Agregue la pasta de tomate, baje inmediatamente la intensidad del calor y remueva bien hasta que se incorpore completamente, apague el fuego. Si la salsa está muy líquida dejarla a fuego bajo unos minutos, remover constantemente.

Finalmente se agrega la sal, pimienta y la albahaca picada finamente, remueva bien la salsa y deje reposar.


Saludos!

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡A comer pollo!

La carne de pollo es la proteína que se consume con mayor frecuencia en nuestro país, contiene vitaminas A, C, D, B y B6, además de Calcio, Hierro y Magnesio. Del pollo se aprovecha la mayor cantidad de sus partes: pechulla, muslos, alas, cuartos, patas, menudos, etc. Las ventaja de la carne de pollo es que se puede cocinar de muchísmas formas diferentes y por lo general, complementa muy bien con todo tipo de guarniciones y otros acompañamientos. La recomendación en las preparaciones es eliminar la piel, ya que contiene un alto contenido graso.  Pollo a la parmesana (rinde para dos personas) Ingredientes 1 pechuga deshuesada y sin piel 500 gr. de queso semi duro rallado 1/4 de taza de aceite de oliva o bien aceite de girasol 3 dientes de ajo 2 hojas de laurel 1 taza de salsa de tomate natural (receta básica de este blog) sal, pimienta y comino al gusto  Preparación Adobe el pollo un día antes (de ser posible) con el aceite, el ajo c...

Pasta de ajo ¿Cómo la puedo utilizar?

Hace días les ofrecí la Pasta de Ajo que hago en casa, la cual tiene muchos usos. Acá les dejo algunas recetas y usos: Para cocinar : a mucha gente no le gusta picar ajos, por el olor, por el tamaño, la dificultad, por muchas otras razones y para eso existe la pasta de ajo. Por su facilidad se utiliza para preparar alimentos en general, combinado con otras especias y vegetales de uso común en la cocina como cebolla, chile dulce, apio, albahaca, etc. Se debe ir usando en poca cantidad, ya que el sabor es muy concentrado. Para los amantes del ajo es ideal. Mantequilla de ajo:  puede usar mantequilla o margarina. Con la mantequilla o margarina suave se vierte en un recipiente y se agrega el ajo, como dije antes en poca cantidad, con un batidor de globo se mezcla hasta obtener el sabor deseado, también puede agregar perejil picado fino, orégano, pimienta, lo que les guste más, o bien solamente usarla con el ajo. La vierten en un recipiente y la refrigeran. Cuando la van a ut...

Zucchinis locos

El Zucchini es una verdura bastante versátil para servir frío o caliente, es de cocción rápida y es ideal para las personas que quieren comer saludable y balanceado. Es delicioso, tiene un alto contenido de agua y según Wikipedia ^.^ contiene ácido fólico, potasio, vitamina A y es bajo en calorías, aproximadamente 15 kal x cada 100 gr; se dice que es originario de Italia. La receta que les doy contiene la salsa a base de tomate que publiqué anteriormente y como vamos a usar esa salsa para varios usos, de ahora en adelante la llamaremos 《salsa de tomate natural》. Zucchinis italianos (2 porciones) Ingredientes 1 zucchini de aprox. 10 a 15 cm de largo (hay que buscarlos como el de la imagen ^.^ que no sean curvos y gorditos para poder rellenarlos) 1/2 Chile dulce 1/2 Cebolla pequeña 2 dientes de ajo 2 tallitos de cebollino Sal y pimienta al gusto 1 taza de salsa de tomate natural 100 gr carne molida Queso mozarella rallado al gusto Preparación Ponga una olla con suf...