Muchas personas tienen la creencia que cuando cocinan pasta seca (cualquier tipo de pasta) deben agregar aceite al agua hirviendo para que no se "pegue", sin embargo eso no es necesario hacerlo, ya que solamente necesitamos agregar sal y suficiente agua.
Para medir la cantidad de pasta es importante saber que al cocinarse, ésta dobla su tamaño, por eso es que muchas veces hacemos pasta "como para un ejército"... en dado caso, si esto ocurriera la pasta se puede almacenar en bolsas plásticas u otro tipo de recipiente en el refrigerador si se va utilizar pronto y en el congelador si se quiere utilizar luego.
Generalmente cuando almacenamos pasta en el refrigerador, al utilizarla de nuevo van a notar que está unida... digamos que está "pegada", pero no se preocupen, solamente la hidratamos con un poco de agua, la movemos un poco y listo. Es suficiente con ponerla bajo el agua en el fregadero.
Las pastas como espagueti y la lenguita no se deben quebrar, eso realmente no es conveniente, para eso son pastas largas, en ese caso mejor se cocina de otros tipos de pasta, denominadas pasta corta, como lo son los caracolitos, tornillitos, etc.
La pasta tiene también su punto de cocción, debe estar al dente. Ese punto lo podemos saber cuando se está cocinando la pasta, pues si sacamos un espagueti, tornillito, etc y lo partimos vemos un punto blanco en el centro. No todas las pastas alcanzan la cocción en los mismos tiempos, todo depende del proceso que hayan recibido en la fábrica, incluso se notan diferencias entre una marca y otra.
Por aquello... como dicen que lo simple a veces es lo más difícil, acá la forma de cocinar pasta.
Mise en place
Olla con agua
Sal
Pasta
Colador
Agua fría
Procedimiento para la cocción
Poner el agua a temperatura alta hasta que hierva, una vez que esté hirviendo agregar sal al gusto y la pasta a cocinar. Dejar cocinar, removiendo de vez en vez, por aproximadamente 12 a 14 minutos, o cuando la pasta alcance el punto de cocción deseado (la mejor pasta es la que queda al dente =D)
Una vez que la pasta esté cocida, se debe escurrir y poner en agua helada, esto permitirá detener el proceso de cocción que continúa si sigue caliente o se deja en el agua caliente después de haber alcanzado el punto deseado. Una vez que la pasta esté fría y escurrida, estará lista para consumir con sus ingredientes favoritos.
Ya saben, si tienen alguna duda o consulta me escriben por acá o al correo glorianas@gmail.com
¡Saludos!
Comentarios
Publicar un comentario