Hay que tomar en cuenta varios aspectos importantes antes de empezar a
cocinar. Algunas personas creen que deben tener los equipos más sofisticados o
la mayor cantidad de utensilios para poder cocinar en la casa, no niego que
muchas veces sí se requiera de algún instrumento especial, pero la mayoría de
las veces ocupamos lo básico:
Un buen cuchillo: que esté
bien afilado porque generalmente los cuchillos “más traicioneros” son los que
no tienen filo; la mayoría de los accidentes en la cocina suceden por un cuchillo sin filo. Es importante tener algún mecanismo para afilar, ya sea una
piedrita, un instrumento especial para hacer filo (lo venden incluso en
catálogos o tiendas especializadas de cocina) o bien buscar a una
persona especializado en el tema. Generalmente los cuchillos se desafilan más
fácilmente cuando se utilizan para cortar alimentos de alta acidez como el
limón y el tomate.
La tabla: en cocina se
utilizan diferentes colores de tablas dependiendo de lo que se vaya a trabajar
en ella, sin embargo, en casa no tenemos más que una o dos tablas. Es
importante evitar la contaminación cruzada (esto se refiere por ejemplo, cuando
picamos cebolla y luego queremos picar piña, si no lavamos la tabla estamos
contaminando la piña con el sabor y olor de la cebolla, eso es un ejemplo
sencillo y común, ahora sí saquen sus conclusiones). Se debe mantener muy limpia la superficie donde vamos
a picar o manipular alimentos, las tablas mal lavadas o muy viejas, guardan
bacterias y esto puede causarnos enfermedades.
Pañito o “limpión”: para
secarnos las manos, los utensilios y otro muy importante para poner debajo de
la tabla y ésta quede firme y podamos cortar los alimentos con más seguridad.
Es muy importante que a la hora de manipular un cuchillo tengamos las manos
secas, para evitar que se resbale de las manos y pueda causar un accidente y que la superficie donde se va a cortar, la tabla, esté firme y no se mueva para tener más seguridad.
Mise en place: en cocina se utiliza el término “mise en place” que
significa tener todo en su lugar, es decir, antes de cocinar se debe preparar y
tener listos todos los ingredientes y utensilios que vamos a utilizar. Se puede tener utensilios para separar las picaduras y otros alimentos que
vayamos a necesitar. Acá la
referencia para que conozcan el concepto http://es.wikipedia.org/wiki/Mise_en_place.
Lea la receta primero:
antes de preparar una receta, lea bien los ingredientes que requiera y repase
el procedimiento, no sea que en el momento que está en plena preparación le
falte algún ingrediente o haya omitido un paso por un error de lectura. Es muy
importante además, para aclarar dudas o buscar términos que no se conozcan de previo.
La limpieza: ser ordenado y
limpio en la cocina ayuda en el éxito de lo que se esté preparando, por más
simple que sea la preparación, es recomendable mantener las superficies limpias
y los utensilios que se vayan desocupando lavados y ordenados. Cuando se es
ordenado en la cocina, al terminar no se tendrá una montaña de ollas, platos,
cucharas, etc pendientes de lavar.
He comprobado con la experiencia que no se requiere de una gran cocina
para preparar recetas, durante mucho tiempo yo logré cocinar con tan
solo un sartén eléctrico y una olla arrocera pequeña, la verdad hice
maravillas, simples y ricas. Es cierto que muchas preparaciones especializadas
requieren procesos de cocción en horno, sin embargo, para aquellas personas que
viven solos o familias de pocos miembros, con un horno pequeño es suficiente
para hacer preparaciones deliciosas.
Recuerden que cualquier consulta estoy para servirles.
Comentarios
Publicar un comentario