Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril 25, 2020

Garbanzos: o los amas o los odias

Los garbanzos son un tipo de leguminosa que contiene muchas propiedades nutricionales, tienen alto contenido de vitaminas (del grupo B), minerales(hierro, magnesio, fósforo, calcio, zinc), fibra y proteína vegetal.  Se dice que un consumo regular de garbanzos contribuye a combatir la anemia, favorece a la circulación sanguínea y cuidan el sistema digestivo ya que son ricos en fibra que facilita el tránsito regular y evita el estreñimiento; también tiene efecto diurético y combaten los estado de fatiga y cansancio mental. Además, los garbanzos son deliciosos y se pueden hacer de muchas maneras, con todo tipo de proteína e incluso comerlos en ensaladas. Acá les dejo varias opciones: Antes de cocinarlos, deben dejarlos en una olla con suficiente agua la noche anterior, para que se "activen" o se hidraten y sean más fáciles de cocinar. En la mañana, debes escurrirlos, lavarlos varias veces y colarlos. Garbanzos con pollo, cerdo o chorizo Ingredientes: Prote...

Vegetales: deliciosos, saludables y bien cocidos

Los vegetales son una excelente fuente de fibra, nutrientes y otros elementos que favorecen a una buena salud digestiva y general en las personas. Siempre los nutricionistas recomiendan consumirlos en una buena proporción para complementar las comidas a diario. Estudiosos de la nutrición y otros profesionales del área de salud, han determinado que el organismo mejora con el consumo de estos, el cuerpo reacciona de una mejor manera a las enfermedades y algunos sirven para combatir el cáncer; incluso, han clasificado los vegetales según el color y el beneficio que aporta.  https://www.cuerpomente.com/alimentacion/nutricion/beneficios-verduras-segun-color_1923 Pero, para aprovechar todos los nutrientes hay que hacer una buena y adecuada cocción. Lo mejor sería tener una máquina que cocine a vapor, pero si no la tienen pueden cocinarlos en agua hirviendo. Acá les dejo la forma en la que yo cocino algunos vegetales y que por experiencia sé cuál es el mejor tiempo para que que...

¿Pancakes o arepas?

Investigando sobre el origen del Pancake, me doy cuenta que el famoso desayuno americano, no es del todo "tan americano". Creía que su origen venía de Estados Unidos, pero leyendo en varias fuentes parece ser que surgió por ahí del Siglo IV d.C. en Europa en una semana santa, cuando era prohibido consumir carne, huevos, leche queso y manteca, entonces en medio de la necesidad y el hambre de la gente, surgieron con una base de agua y harina de trigo. Luego con el paso del tiempo se fue extendiendo a los otros continentes. Me imagino que la receta fue variando a través de los siglos, hasta llegar a nuestros ancestros, quienes tienen todos una receta y nombres distintos, acá en Costa Rica las conocemos como arepas, que las hacían nuestras abuelas y madres. Aquí les presento la receta que he probado y me ha funcionado a la perfección para hacer unos pancakes esponjosos y deliciosos. Ingredientes: 1 taza de leche 1 taza de harina 1 huevo 1 cucharada de azúcar 1 cu...